¿Qué es la próstata?

La próstata es una glándula que se encuentra entre la vejiga y el recto. Su tamaño va cambiando con la edad, empieza como una nuez y va aumentando. Su función principal es la de fabricar el líquido prostático que protege a los espermatozoides e incrementa las posibilidades reproductivas.

Este cáncer es el más común en el hombre. Al contrario de lo pensado, la gran mayoría de las veces no produce síntomas. Por eso, es importante visitar a al médico y preguntar si es candidato, más aún si siente la necesidad de orinar más a menudo, ir corriendo al baño, dificultad para orinar, poco flujo de orina o sensación de no vaciar.

 

¿Qué es la detección temprana de cáncer de próstata?

La gran mayoría de los cánceres de próstata se detectan mediante el PSA (prueba en sangre) o el examen de tacto rectal. Por lo general los cánceres en etapas iniciales no causan síntomas. En el tacto rectal, el médico busca palpar cualquier abultamiento o área firme de la próstata que pueda ser cáncer. Un PSA elevado puede sugerir un cáncer de próstata. No en todos los casos se eleva el PSA (hasta un 10% de los pacientes con la enfermedad pueden tener un PSA menor de 4), por lo que es importante que hable con el doctor y discutan los beneficios o riesgos de realizarse un examen. En los últimos años se han desarrollado estudios de imágenes avanzadas que han ayudado en una detección temprana más especifica. En caso de que los resultados sugieran un posible cáncer, el médico le indicará una biopsia de próstata confirmatoria.

 

¿El cáncer de próstata tiene cura?

Mientras más temprano se detecte mayor las opciones de tratamientos y la probabilidad de curación. La gran mayoría de los cánceres prostáticos son curables. Incluso si el paciente es detectado con un cáncer más agresivo o en estado más avanzado, se puede beneficiar de tratamientos que van a mejorar sus síntomas y a prolongar su vida.

 

El Dr. José E. Silva tiene oficina en Adventhealth – Apopka.

Tel. 407-609-7391
Dr. José E. Silva